El Secretario de Turismo Departamental Julián Franco Restrepo, socializó inicialmente con los propietarios y arrendatarios de la inmediación al parque principal Francisco Elías Guerrero, el Proyecto Piloto "Pueblos Mágicos Valle del Cauca".
Este proyecto se originó a partir de una relación de cooperación entre México y el Valle del Cauca, permitiendo adaptar la metodología del programa "Pueblos Mágicos México" al programa "Pueblos Mágicos Valle del Cauca" con el fin de potenciar los atractivos turísticos, de allí que la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Turismo Departamental abrió una convocatoria en la que Roldanillo participó a través de Secretaría de Cultura y Turismo, calificando con la mayor puntuación en la calificación técnica, por lo que fue elegido con el municipio de Ginebra para ser los pioneros en este proyecto
Pueblos Mágicos Roldanillo se consolido en la plaza principal destacando el atractivo turístico y simbólico Roldanillense. El desarrollo de la propuesta consistió en el embellecimiento de las fachadas de los inmuebles ubicados alrededor del parque principal Francisco Elías Guerrero y la calle peatonal del Museo Rayo, esta intervención incluirá componentes como la homogenización de letreros, iluminación, mobiliario interactivo, entre otros.
Lo que convirtió en Roldanillo al primer pueblo mágico de Colombia.
Así que ven, disfruta y déjate envolver de la MAGIA ROLDANILLENSE.

Corporación de turismo y cultura de Roldanillo

Constituye la columna vertebral de las estrategias para dinamizar, promocionar e incentivar los circuitos económicos locales; en aras de una corporación mucho más comprometida y relacionada con el turismo y cultura, lo cual consideramos propiciara las condiciones del desarrollo turístico y cultural local y regional.
Entre ellos están: